
Una sociedad absolutamente hedonista y permisiva con lo que no debería ser permisiva , que confunde y tergirversa la palabra tildándola de libertad, cuando no tiene nada que ver con ese valor. Esta sociedad que vive a través del contexto superficial de las cosas , quedándose en el vacío en las capas superfluas de lo que significa gozar y desconociendo lo que significa plenitud emocional, hace del propio individuo, un ser incompleto ; porque a no ser que poseea lo que el sistema venda como nuevo producto, nunca llegará a ser feliz , y siempre , cada segundo aparece uno nuevo como promesa definitiva para alcanzar la satisfacción.
El mantra a repetir cada día al despertar es obtener... éste se encuentra tatuado en nuestra mente , el consumo es la vía para la satisfacción personal y si no se tiene o se obtiene lo que el sistema establece como felicidad , el individuo comienza a enfermar , comienza a sentir malestar , falta de sintonía entre él mismo y los demás, falta de sintonía entre él y la sociedad.
La pregunta es ¿ existe otro modo de sociedad y otra manera más sana de percibir nuestra realidad para que todos enfermemos un poco menos?. Creo que ésto pudiera ser posible creando un mundo con mayor responsabilidad para con el todo , una responsabilidad no basada en el producto y en obtener constante como única forma encontrarse bien, es encender una nueva chispa hacia otra realidad , otro modo de ver el juego de la vida , es un giro de perspectiva , que te despierta y te abre una nueva realidad, es un darse cuenta de la repetición constante y el mecanicismo con el que nos movemos en general , el como asumimos todo como "es así y punto", el como aceptamos conceptos, como vemos las cosas y las aceptamos sin ser críticos , como te metes en un entramado absurdo , aburrido y egoista de la concepción de las cosas y de la vida.
Es un costumbrismo , obsoleto que causa estragos emocionales, porque atenta contra los principios vitales , contra la naturaleza, contra la vida.
¿Es nuestra sociedad un lugar que propicia la salubridad?.No será que la sociedad de consumo nos aboca al fracaso psico-emocional y social.
Es un costumbrismo , obsoleto que causa estragos emocionales, porque atenta contra los principios vitales , contra la naturaleza, contra la vida.
¿Es nuestra sociedad un lugar que propicia la salubridad?.No será que la sociedad de consumo nos aboca al fracaso psico-emocional y social.
¿Es todo lo expuesto una posible respuesta al por qué nos encontramos en el Siglo de las depresiones ?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó recientemente un informe en el que informa que la depresión es la enfermedad que más se está expandiendo en este mundo representando una fuerte amenaza para toda la humanidad.
La depresión es el producto de no saber qué es lo que se debe hacer ni cuál es nuestra identidad verdadera.
La depresión es el producto de no saber qué es lo que se debe hacer ni cuál es nuestra identidad verdadera.
Es urgente aprender a desaprender , es urgente limpiar el disco duro e introducir nuevos datos que aboguen por un ser humano más sano , más equilibrado, más ético, en busca de lo natural.
Alejado de debería , deseo , y valores establecidos en el ranking de lo amoral.
Se trata de un fracaso a la pregunta ¿quién soy yo?, se trata de ir por un camino que nos aleja de nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario