Porque el ser humano es complejo , condicionado por una serie de factores que van construyendo la personalidad única y particular de cada individuo. A muchas personas o casi todas les cueste creer que a alguien no le pueda gustar el chocolate ¿verdad?, por razones en apariencia obvias: su sabor , su textura su olor. Sinembargo , seguramente y aunque parezca imposible , habrá mucha gente en el mundo que no le guste absolutamente nada y no por ello se le discrimina ,se le ridiculiza o se le deja de respetar.
En mi opinión, la homosexualidad es una opción más como tantas que son tomadas a lo largo de nuestra vida desde que despertamos a este nuevo mundo , hasta que lo abandonamos.Y dichas opciones son tomadas por infinidad de factores , éstos a su vez condicionan la personalidad de cada individuo. Con el tema de la orientación sexual siempre me pregunto ¿Acaso alguien puede obligarte a que te guste el chocolate si no te gusta? o ¿las acelgas ? o ¿el queso? ; aunque suene a imposible que a alguien no le pueda gustar lo que a otro le encanta y viceversa. En este ejemplo se pueden dar varias posibilidades: habrá personas que les gusten las tres cosas , a otras dos de ellas a otras una de ellas y a otras incluso no les guste ninguna de las tres .
Lo relaciono con la comida porque comida y sexo forman parte del instinto humano y tienen mucha relación, pero ese es otro tema .¿A caso alguien es discriminado por el plato que elige? ¿acaso alguien es discriminado por hacer letras o ciencias?, por ¿subir en ascensor o por las escaleras? y me pregunto de nuevo: ¿a quién hace daño la persona que elige a otra como compañera sexual o emocional del mismo sexo?.
La vida del ser humano se compone de elecciones constantes , y en muchísimas ocasiones estas afectan de forma dañina sobre los demás , y sinembargo no se ponen en tela de juicio constante y que verdaderamente (como si se tratase de un dominó ) provocan daño a su alrrededor .La homosexualidad es un derecho , al igual que cualquier tendencia , es una forma de vida , al igual que la heterosexual , y lo único que pretende es cohexistir en la sociedad sin sentimiento de culpa o discriminación y etiquetado...
La homosexualidad no debe ofender , no debe causar rechazo , pues si es así , las personas que lo sienten deberían preguntarse, ¿por qué siento dicho rechazo y homofobia ? ¿que parte de mi tengo reprimida que no dejo salir ?¿quizás me molesta ver en otros la parte que yo quiero enterrar y que no dejo expresar?. El rechazo simplemente se nutre de miedo y de desconocimiento , y de mucha inseguridad, el espejo se pone delante de nosotros y hacemos lectura de lo que vemos , por ello deberíamos preguntarnos ¿qué es lo que me da miedo conocer de mí ?.
El prejuicio hacia la homosexualidad es algo que a mi entender aún no está asimilado totalmente (aunque así lo parezca) , sigue apareciendo la doble moral ; aunque gracias a la plasticidad mental y espiritual poco a poco y a través de los numerosísimos casos que vivimos, empezamos a comprender y a entender. Con mucha frecuencia este tema es tratado con frivolidad y "farandulismo" , como si estuviese desposeído de razón y de lógica y desde el punto de vista psico-social y humanista , esa perspectiva se encuentra a años luz de lo que realmente es en esencia.
Algunos lo ven como algo "anormal"; ¿cómo algo puede ser considerado anormal cuando desde que el ser humano hace historia siempre han habido multitud de homosexuales en todo tipo de estructuras sociales y culturas? , estadísticamente debería ser normal y antropológicamente también . Anormal sería algo que nunca hubiese existido desde el punto de vista antropológico , ya que analizando la evolución biológica de nuestra especie , el desarrollo y los modos de vida de los pueblos y culturas que ya han desaparecido y que siguen existiendo en la humanidad, se extrae la siguiente conclusión : la homosexualidad ha existido , existe y existirá .Y simplemente aparece o no , en determinadas sociedades por motivos de relativismo cultural que hacen que esa tendencia sea reprimida por temor, o aceptada como natural.
La orientación y elección sexual tal y como nos enseñó Sigmund Freud se basa en una serie de identificaciones negativas en la infancia hacia nuestros padres.Se trata de un entramado de experiencias , carencias y la propia bioquímica que condicionan al sujeto a equilibrarse psicoemocionalmente.
Las características propias de cada persona en todos los aspectos tanto orgánicos como funcionales, necesitan de un campo propicio para desarrollarse, cuya base puede ser hereditaria o congénita. Por otro lado, todos sabemos que tanto hombres como mujeres contamos con los dos sexos, uno que se atrofia y el otro que se desarrolla.Una serie de hormonas andrógenos y estrógenos que explicarían el componente biológico , aunque este componente no puede describirse como único explicativo de la homosexualidad. Son pocos los casos que tienen como fundamento cuestiones genéticas; ya que la mayoría de ellos están relacionados con identificaciones negativas en la infancia. Freud lo explicaría como una ineficaz resolución del complejo de Edipo y Electra causado por un modelo de madre demasiado dominante o absorvente o por una figura de padre ausente o distante lo suficiente para que no se produzca la identificación con ellos.
La falta de figuras sustitutas masculinas pueden llevar a una elaboración negativa del Complejo de Edipo, en el varón y a una identificación con el progenitor del sexo opuesto. En el caso de las mujeres de la misma manera pero con el progenitor opuesto.Existen muchas personas con homosexualidad latente y esto no necesariamente los conduce a tener relaciones homosexuales.
Las mujeres que tienen tendencia a asumir el rol de hombres, tienen una homosexualidad latente y suelen atraer y ser atraídas por hombres que también tienen tendencias homosexuales latentes inconscientes.
Existen incontables parejas de esas características; son aquellas no asumidas, hombres que buscan en una mujer lo masculino y mujeres que buscar en un hombre lo femenino, podríamos decir que son mujeres que en sus casas llevan los pantalones.
En estos casos se trata de una elección, como cualquier otra, se elige vivir la trama de la propia historia según el significado que cada uno quiera darle a su propia vida. Las teorías biológicas , del aprendizaje, psicoanalíticas o Freudianas nos acercan de una manera profunda a lo que significa heterosexualidad y homosexualidad pero nada puede ser explicado por una única teoría , ya que desde mi punto de vista se trataría de un conjunto de realidades bio-psico-sociales distintas en cada persona.
Es importante conocer las causas y los efectos de cada suceso , te acercan más y mejor al mundo singular de los demás . Ello no es otra cosa que , comprehender el significado de lo distinto , y tener la capacidad de abrazarlo con las alas del respeto , de la aprobación y la tolerancia .
Lic. Serena Dai
Psicopedagoga Clínica